Cómo obtener un permiso de conducir internacional para Tailandia


Vine Udosoh
Esta entrada también está disponible en: English / Spanish / German / French / Dutch / Portuguese / Italian /

Updated: Oct 2, 2025

Published: Aug 1, 2024


How to Get an International Driving Permit for Thailand

Conducir en Tailandia como extranjero te da la libertad de explorar el país a tu propio ritmo, sin depender del transporte público. Puedes visitar lugares ocultos que la mayoría de los turistas pasan por alto y disfrutar de una experiencia más auténtica de la cultura tailandesa y la vida local. También puede ser una opción más económica si planeas viajar por el país.

En esta guía, te explicaremos cómo obtener un Permiso de Conducir Internacional (IDP) para usar en Tailandia, qué documentos necesitarás y cuándo se requieren traducciones certificadas. También explicaremos los pasos para obtener una licencia de conducir tailandesa y compartiremos consejos útiles para alquilar un coche durante tu estadía.


Índice

¿Necesito un Permiso Internacional de Conducir en Tailandia?

Si planeas conducir en Tailandia, debes tener un Permiso Internacional de Conducir (IDP) y una licencia de conducir válida de tu país de origen. El IDP es una traducción oficial de tu licencia a múltiples idiomas, lo que facilita a las autoridades locales verificar su validez. 

También debes recordar que un IDP no reemplaza tu licencia de conducir extranjera; la complementa. Siempre lleva contigo tu IDP y la licencia de conducir original cuando conduzcas en Tailandia para asegurarte de no tener problemas con la policía local tailandesa. 

Tipos de IDP utilizados en Tailandia

Existen dos tipos de IDP que puedes usar en Tailandia, cada uno correspondiente a diferentes acuerdos internacionales de tráfico: 

  1. El IDP de 1949: Este permiso se basa en el Convenio de Ginebra sobre Tráfico Vial de 1949 y es válido por un año. Es adecuado para viajeros de visita corta y turistas que planean conducir en Tailandia.
     
  2. El IDP de 1968: Este permiso se basa en el Convenio de Viena sobre Tráfico Vial de 1968 y es válido por tres años desde la fecha de emisión o hasta que expire tu licencia de conducir nacional, lo que ocurra primero.

¿Cómo puedo obtener un IDP?

Sigue estos simples pasos para obtener un permiso de conducir internacional

1. Verifica si eres elegible: Para obtener un IDP, debes tener al menos 18 años y tener una licencia de conducir válida de tu país de origen.

2. Reúne los documentos necesarios: Prepara los siguientes documentos esenciales:

3. Envía tu solicitud: Visita la oficina de la autoridad reconocida para la emisión en tu país, como la Asociación Automovilística Americana (AAA) en EE. UU. o la oficina de correos local en el Reino Unido. Envía tus documentos y paga la tarifa de solicitud. Deberías obtener el IDP inmediatamente o dentro de unos días. Debes obtener tu IDP en tu país de origen. Tailandia no emite IDPs a extranjeros que solo tienen la licencia de conducir de su país de origen.

Consejos para un proceso de solicitud de IDP sin problemas

Solicitar un IDP para uso en Tailandia puede ser un proceso sencillo si estás bien preparado. Aquí hay algunos consejos para ayudarte: 

  1. Comienza temprano: Inicia el proceso de solicitud mucho antes de tu fecha de viaje planificada. Esto te da tiempo suficiente para reunir todos los documentos necesarios y resolver posibles problemas.
     
  2. Usa sitios web oficiales para obtener información: Siempre verifica la información sobre el proceso de solicitud de IDP del sitio web oficial o a través de los canales de contacto proporcionados por la autoridad que emite los IDP en tu país. Esto asegura que sigas los procedimientos correctos y obtengas los formularios de solicitud más actuales.
     
  3. Verifica todo antes de enviar: Antes de enviar tu solicitud, revisa todos los formularios y documentos para asegurarte de que has proporcionado la información correcta e incluido toda la documentación necesaria. Esto evita retrasos debido a solicitudes incompletas.
     
  4. Pide asistencia si la necesitas: No dudes en contactar directamente a la autoridad emisora si tienes dudas o necesitas más aclaraciones. Ellos pueden proporcionarte una valiosa orientación y asegurarte de que tienes toda la información que necesitas para una solicitud exitosa.
     
  5. Siempre verifica actualizaciones: Las regulaciones de viaje y licencias pueden cambiar, por lo que es importante verificar los últimos requisitos de IDP antes de tu viaje para evitar sorpresas o problemas de última hora.

¿Cómo obtener una licencia de conducir tailandesa para extranjeros?

Si planeas quedarte en Tailandia por un tiempo más largo o tienes la intención de solicitar la residencia, es mejor convertir tu licencia de conducir extranjera en una licencia de conducir tailandesa. Esto facilita la interacción con las autoridades locales de seguridad vial y elimina la necesidad de renovar tu IDP. Aquí están los pasos para obtener una licencia de conducir tailandesa. 

Paso 1: Reúne los documentos requeridos

Antes de solicitar una licencia de conducir tailandesa, debes reunir toda la documentación requerida. Esto incluye un pasaporte válido, visa válida, tarjeta de salida TM6, carta de dirección de inmigración o permiso de trabajo, certificado de salud y prueba de buena visión.

Paso 2: Visita la oficina del Departamento de Transporte Terrestre (DLT)

Con todos tus documentos completos, el siguiente paso es visitar el Departamento de Transporte Terrestre para solicitar una licencia de conducir tailandesa. Las solicitudes generalmente se completan en persona en una oficina del DLT cercana. Llega temprano para evitar colas. Alternativamente, puedes reservar una cita con antelación en el sitio web o aplicación DLT Smart Queue. Las oficinas del DLT generalmente están abiertas de lunes a viernes, de 8:30 AM a 4:30 PM. 

Paso 3: Presenta tus documentos

En la oficina del DLT, deberás presentar todos los documentos requeridos. También recibirás un formulario de registro, que debe completarse en tailandés o inglés. Asegúrate de tener fotocopias de todos tus documentos junto con los originales. Si alguno de estos documentos no está en tailandés, debes proporcionar una traducción certificada al tailandés, y en algunos casos, una autenticada por notario. Esto asegura que tus documentos cumplan con los estándares de presentación oficiales en el Departamento de Transporte Terrestre.

Paso 4: Realiza los exámenes teórico y práctico de manejo

En la oficina del DLT, primero realizarás una breve prueba física para verificar tu vista. Una vez hecho esto, pasarás al examen teórico, que consta de 50 preguntas de opción múltiple sobre las leyes de tráfico tailandesas y señales viales. El examen está disponible en inglés y otros idiomas, y necesitarás obtener al menos 45 de 50 para aprobar. Si apruebas el examen teórico, deberás asistir a una sesión de capacitación. Esta sesión te enseña hábitos de conducción segura y maniobras básicas para ayudarte a preparar para el paso final, el examen práctico de manejo. El examen práctico se realiza en un circuito cerrado de conducción y evaluará tu capacidad para realizar tareas básicas como estacionar, girar y realizar paradas de emergencia.

Paso 5: Paga la tarifa de la licencia

Después de aprobar el examen práctico de manejo, el siguiente paso es pagar la tarifa de la licencia. El costo depende del tipo de licencia que estés solicitando. Una licencia temporal de dos años cuesta aproximadamente THB 205 (~$6), mientras que una licencia de cinco años cuesta alrededor de THB 505 (~$15). Si estás solicitando una licencia de motocicleta, la tarifa es más barata, aproximadamente THB 105 (~$3).

Paso 6: Recibe tu licencia de conducir tailandesa

Una vez que hayas pagado la tarifa, recibirás tu licencia de conducir tailandesa. Los solicitantes por primera vez recibirán una licencia temporal válida por dos años. Después de este período, puedes renovarla por una licencia de cinco años. Para renovarla, necesitarás proporcionar tu licencia actual, pasaporte, visa, permiso de trabajo o certificado de residencia, y un certificado médico. Si tienes un permiso de trabajo digital, también deberás obtener un certificado de residencia de la Oficina de Inmigración o de tu embajada.

 

¿Cuál es el proceso para alquilar un coche en Tailandia?

  1. Elige una agencia de alquiler confiable: Puedes reservar un coche en línea de una agencia de alquiler de coches confiable antes de llegar a Tailandia o utilizar un servicio de alquiler en el aeropuerto o en la ciudad en la que planeas vivir a tu llegada.
     
  2. Presenta tus documentos: Para alquilar un coche en Tailandia, debes presentar tu licencia de conducir válida de tu país de origen junto con tu IDP. Aunque se aceptan las versiones de 1949 y 1968, algunas agencias de alquiler pueden preferir el IDP de 1949, por lo que es recomendable verificar con la compañía de alquiler con antelación. Recuerda, no puedes usar tu licencia de conducir extranjera o IDP como un documento legal independiente; uno autentica al otro. 
     
  3. Revisa y comprende el contrato de alquiler: Lee cuidadosamente el contrato de alquiler antes de firmar. Presta atención a los detalles sobre el período de alquiler, costo, cobertura del seguro y cualquier límite de kilometraje o penalizaciones. Comprender estos detalles te ayudará a evitar cargos inesperados.
     
  4. Verifica el estado del vehículo: Inspecciona el vehículo a fondo por cualquier daño antes de tomar posesión. Si encuentras algún daño, asegúrate de que la agencia de alquiler lo documente adecuadamente. Esto te protegerá de ser responsable por condiciones preexistentes cuando devuelvas el coche.
     
  5. Consulta sobre el seguro: Aunque muchas agencias de alquiler ofrecen opciones de cobertura de seguro, es crucial entender qué está cubierto. A veces, puedes necesitar un seguro adicional para una cobertura completa, especialmente para daños por colisión y robo.
     
  6. Entiende las leyes y condiciones de conducción locales: Familiarízate con las leyes de tráfico tailandesas y las condiciones de conducción. Conocer las reglas de la carretera y las prácticas de conducción comunes puede ayudarte a navegar de manera segura y con confianza.
     
  7. Devuelve el coche según lo acordado: Asegúrate de devolver el coche a tiempo y en el estado indicado en tu contrato de alquiler para evitar cargos adicionales.

Publicaciones relacionadas

¿Necesito un Permiso Internacional de Conducir para Francia?

¿Dónde necesitan los canadienses Permisos Internacionales de Conducir?

Cómo Obtener un Permiso Internacional de Conducir para Japón

Traducciones certificadas desde $31.75 / página

Traducciones certificadas, juradas, notariadas y legalizadas, aceptadas globalmente.

Translayte Image Encarga tu traducción Solicitar presupuesto

Asesoramiento de viaje

Get the latest, relevant travel guides and resources for drivers license, education abroad, citizenship, marriage, and visa.

Preguntas frecuentes

Si pierde su DNI, debe comunicarlo inmediatamente a las autoridades locales y ponerse en contacto con el emisor para solicitar uno de sustitución. Tenga a mano una copia digital o fotocopia del DNI y del carné de conducir como copia de seguridad durante el viaje.
Sí, su PDI le permite alquilar motocicletas además de coches, siempre que su permiso de conducir de su país de origen incluya una anotación para motocicletas. Consulta siempre con la agencia de alquiler sus requisitos específicos y asegúrate de que tienes el tipo de cobertura de seguro correcto.
No debe conducir sin un PDI válido si su permiso de conducir original no cumple los requisitos locales. Para evitar problemas legales, espere a que le llegue el carné renovado antes de volver a conducir.
El método más sencillo es solicitarlo en tu país de origen a través de la autoridad expedidora local, como la AAA en EE.UU. o Correos en el Reino Unido. Sólo tienes que traer tu permiso de conducir en vigor, fotos, el formulario cumplimentado y pagar la tasa (normalmente, entre 20 y 35 dólares). Recibirá su documento de identidad en persona o por correo en cuestión de minutos o pocos días.
Si te pillan sin carné, puedes enfrentarte a una multa de entre 200 y 1.000 yenes (los turistas suelen pagar más). En algunos casos, las penas pueden ser de hasta un mes de cárcel, o de cárcel y 10.000 yenes de multa.
No. El PDI debe expedirse en tu país de origen. Ni siquiera con un permiso temporal tailandés puedes obtenerlo en Tailandia.
La mayoría de las agencias exigen que los arrendatarios tengan al menos 21 años, y algunas pueden exigir 23 o 25. Lo normal es que necesites el carné de conducir en vigor desde hace al menos un año.
No. Los permisos temporales tailandeses o los permisos de aprendizaje no están reconocidos para conducir legalmente en Tailandia, ni siquiera en virtud de los acuerdos regionales de la ASEAN.
Sí. Debes avisar a la empresa de alquiler con antelación, y es posible que se apliquen tasas adicionales de seguro o transfronterizas (normalmente 20-50 euros o su equivalente local). Sin permiso, tu seguro no te cubrirá.
Sí. La legislación tailandesa exige a los conductores estar en posesión de un carné de moto válido en su país de origen, además del PDI. Puede que las empresas de alquiler no lo comprueben, pero la policía sí, y se aplican multas. Si se ve implicado en un accidente, es posible que el seguro no le cubra sin el carné adecuado.