Imagina intercambiar tus votos frente a uno de los impresionantes paisajes de Italia, donde cada rincón cuenta una historia de historia, arte y pasión.
Italia es uno de los destinos más codiciados por parejas de todo el mundo debido a la belleza y el encanto que aporta a la experiencia de tu boda.
Esta entrada del blog te guiará en el proceso de casarte en Italia como extranjero. Hablaremos sobre los requisitos legales y te daremos consejos para casarte en Italia.
Índice
La cultura de las bodas italianas
Las bodas italianas están profundamente arraigadas en tradiciones y cultura que reflejan el patrimonio del país. A menudo implican celebraciones grandes y elaboradas, incluyendo rituales simbólicos como la rotura de un jarrón o vaso, donde el número de piezas representa los años de felicidad que la pareja compartirá. Algunas tradiciones italianas de boda incluyen:
Bodas afortunadas en domingo: Los italianos creen que casarse un domingo trae buena suerte, como fertilidad y prosperidad.
Oro de mala suerte: Creen que, salvo el anillo de bodas, usar joyas de oro da mala suerte.
La Tarantella: Es un “baile de la araña” especial donde los invitados se toman de las manos en círculo mientras suena la música.
Corte de la corbata: Aquí, la corbata del novio se corta en pedazos que se venden a los invitados para pagar los gastos de la boda.
Ruptura del jarrón: La pareja puede romper un vaso o jarrón, y el número de fragmentos en que se rompe representa los años de matrimonio feliz.
La fe católica juega un papel fundamental en la cultura de las bodas italianas, moldeando la ceremonia y las tradiciones. Muchas bodas italianas se celebran en iglesias católicas, reflejando las profundas raíces católicas de Italia, donde los sacramentos como el matrimonio tienen gran significado espiritual. La ceremonia incluye rituales católicos como el intercambio de votos, la entrega de anillos y la bendición nupcial. El énfasis de la fe católica en los valores familiares y la santidad del matrimonio también influye en el espíritu comunitario y festivo que caracteriza a las bodas italianas.
Requisitos legales para casarse en Italia
Las bodas pueden categorizarse principalmente en ceremonias civiles, religiosas y simbólicas. Independientemente de la opción que elijas, estos son los requisitos legales que debes cumplir:
Debes tener 18 años o más o contar con consentimiento escrito de tus padres. Puedes casarte a los 16 años si tienes autorización de un Tribunal de Menores.
Debes estar soltero al momento de la boda.
Debes presentar documentación específica, incluido un "Nulla Osta" (declaración de no impedimento) del consulado italiano en tu país de origen, certificados de nacimiento y pruebas de que cualquier matrimonio anterior ha sido legalmente disuelto.
Una ceremonia civil, que es legalmente vinculante, requiere dos testigos y debe ser realizada por un registrador autorizado o el alcalde.
Una boda religiosa oficiada por un sacerdote católico no requiere ceremonia civil. El sacerdote puede registrar el matrimonio.
También debes esperar pagar las siguientes tasas:
Sello fiscal para la declaración de no impedimento (Nulla Osta): 16 €.
Solicitud de Nulla Osta: £50.
Dos sellos fiscales para el Atto Notorio: 16 €.
Solicitud de Atto Notorio: 10,62 € (tasa urgente: 31,86 €).
También pueden aplicarse otras tasas administrativas locales o cargos específicos de tu iglesia.
La boda civil
Una boda civil italiana es una ceremonia reconocida legalmente y realizada en el Ayuntamiento por un alcalde o funcionario civil. Se lleva a cabo en el idioma italiano y, si no entiendes italiano, debe estar presente un intérprete. Debe celebrarse en un edificio aprobado por el ayuntamiento local, como una iglesia, castillo, villa o palacio. La ceremonia dura menos de una hora y debes declarar tu intención de casarte en el ayuntamiento antes de la boda. Las ceremonias civiles en Italia pueden personalizarse con votos y lecturas, pero deben incluir los aspectos legales exigidos por la ley italiana para ser oficialmente reconocidas.
La boda religiosa
Como se mencionó anteriormente, la fe católica rige la ceremonia religiosa de boda en Italia. Se realiza en una iglesia y es oficiada por un sacerdote. La ceremonia sigue los ritos tradicionales católicos, como el intercambio de votos, lecturas de la Biblia y la bendición nupcial. Las parejas suelen necesitar completar un curso prematrimonial y presentar certificados de bautismo, junto con otra documentación religiosa. Este tipo de boda es profundamente espiritual e incorpora diversos rituales sagrados, reflejando la fe de la pareja y las tradiciones religiosas italianas.
Italia también reconoce matrimonios de otras religiones. Las autoridades civiles italianas reconocen la validez legal de las bodas celebradas con ceremonias religiosas no católicas, siempre que la ceremonia religiosa cumpla con los requisitos de la ley civil italiana para el matrimonio. Esto incluye presentar los documentos legales necesarios y, en ocasiones, realizar una ceremonia civil además de la religiosa. Se recomienda a las parejas consultar con sus líderes religiosos y el ayuntamiento local para asegurar que se cumplan todos los requisitos legales y religiosos.
Nota: Si la ceremonia religiosa es oficiada por un sacerdote católico, no requiere una ceremonia civil adicional para ser legalmente reconocida. Todas las demás ceremonias religiosas requerirán una boda civil posterior.
Ceremonias simbólicas
Las ceremonias simbólicas italianas suelen ser elegidas por parejas no religiosas. Permite celebrar la unión sin las restricciones de formalidades legales ni religiosas. Estas ceremonias son altamente personalizadas, ofreciendo la libertad de elegir cualquier lugar y de incorporar elementos personales, como votos únicos, tradiciones culturales o rituales familiares.
Documentos requeridos para casarse en Italia como extranjero
Si eres mujer y tu matrimonio anterior terminó hace menos de 300 días, deberás presentar un certificado de no embarazo ante el tribunal local o conseguir un permiso del Fiscal del Distrito italiano. (Un certificado de no embarazo, también conocido como “Certificado de No Impedimento”, es un documento legal que certifica que no estás casada ni embarazada y que no existen impedimentos legales para el matrimonio).
Un Acto Notarial (Atto Notorio) que también confirme que no existe impedimento legal para el matrimonio, firmado por cuatro testigos (los testigos no pueden ser familiares). Dos testigos por cada cónyuge.
Una declaración de intención de matrimonio que será entregada al registro civil.
Para una boda católica necesitarás:
Certificados de bautismo.
Certificados de confirmación.
Certificado de primera comunión.
Un Nulla Osta.
Prueba de haber asistido a la preparación prematrimonial.
Una carta de permiso escrita por tu sacerdote.
Traducción y legalización de documentos
Si te vas a casar en Italia, debes presentar documentos oficialmente reconocidos. Según la ley italiana, todos los documentos extranjeros deben ser traducidos formalmente al italiano y legalmente reconocidos antes de ser aceptados para los procedimientos matrimoniales civiles. Dependiendo del tipo de documento o país de emisión, podrías necesitar legalización o Apostilla después de la traducción. Esto es lo que debes saber
Las traducciones certificadas deben ser realizadas por un traductor cualificado y, a menudo, juradas ante un tribunal en Italia o acompañadas por una declaración firmada del traductor, según los requisitos locales.
La apostilla o legalización es necesaria para confirmar la autenticidad de los documentos originales:
Si tu país es parte del Convenio de La Haya, debe adjuntarse una apostilla a cada documento.
Si tu país no es miembro, los documentos deben ser legalizados en el consulado o embajada italiana.
Nota: Solo puedes apostillar documentos en el país de emisión antes de usarlos para fines oficiales en Italia. Siempre confirma con la autoridad emisora si necesitas legalización o Apostilla.
Pasos para casarse en Italia como extranjero
Casarse en Italia puede ser una experiencia verdaderamente mágica. Aquí tienes un proceso simplificado de cómo casarte en Italia:
Verifica tu elegibilidad
Asegúrate de que legalmente puedes casarte, revisando los requisitos mencionados arriba.
Reúne los documentos requeridos
Lee la lista anterior y asegúrate de tener todos los documentos necesarios para casarte en Italia. Para los que no tengas, acude a las autoridades emisoras y obténlos.
Legaliza y traduce tus documentos
Los documentos que no estén en italiano deben ser traducidos oficialmente. Esto se debe a que las autoridades italianas necesitan comprender la información proporcionada. Por esta razón, necesitas un servicio de traducción certificada en Italia que traduzca con precisión la información de tus documentos.
Además, los documentos emitidos por autoridades extranjeras deben ser legalizados o apostillados para ser reconocidos en Italia. Esto se realiza acudiendo al Ministerio de Asuntos Exteriores o al organismo encargado de legalizar documentos en tu país.
Declara tu intención de casarte
Ve al ayuntamiento local o la Oficina de Matrimonios de tu municipio (Ufficio Matrimoni del Comune) de la ciudad donde te deseas casar en Italia y presenta una declaración de intención de matrimonio. Esto se conoce como el "Atto Notorio" y puede requerir la presencia de dos testigos.
Solicita la publicación del matrimonio
Una vez presentada la documentación, debes solicitar la Publicación de Matrimonio (pubblicazioni matrimonio), que es una notificación pública de tu intención de casarte. Si no hablas italiano, necesitarás un intérprete. La publicación estará activa al menos 8 días. Esto debe hacerse en el municipio donde tú o tu pareja residan. El municipio publicará el anuncio en tu nombre. Es una formalidad tradicional que puede o no ser requerida, según el municipio. Si vives en Italia, la Oficina del Estado Civil donde se celebrará el matrimonio podría pedir que hagas una autodeterminación en lugar de la publicación.
Organiza la ceremonia
Después de los 8 días de la publicación, tienes 180 días para celebrar el matrimonio. Puedes fijar la fecha de tu boda en ese momento y comenzar los preparativos. Las posibilidades son infinitas al organizar una boda en Italia. Te damos algunos consejos para organizar la ceremonia.
1. Elige el tipo de ceremonia: Elegir el tipo de boda que deseas en Italia puede marcar toda la experiencia de casarse en uno de los países más románticos del mundo. Puedes escoger entre boda religiosa, ceremonia civil o ceremonia simbólica. Al decidir, ten en cuenta los requisitos legales, tus valores y preferencias, el local y ambiente, y la ayuda de profesionales.
2. Define un presupuesto: Las bodas en Italia pueden variar mucho en precio según la ubicación, número de invitados, época del año y el tipo de ceremonia y banquete que sueñes. Tu presupuesto debe guiar la mayoría de tus decisiones. Investiga el coste de los locales, catering, alojamiento, transporte y servicios de boda en tu zona. Identifica los aspectos más importantes para ti y tu pareja (el sitio, la comida, la fotografía, etc.) y destina más presupuesto a ellos. Planificar con cuidado y priorizar te ayudará a tener la boda italiana de tus sueños sin gastar de más.
3. Escoge el lugar: Italia ofrece una variedad de lugares espectaculares, desde viñedos rústicos hasta complejos turísticos junto al mar, castillos históricos y villas. Considera la temporada, el costo, el número de invitados y la estética que deseas al elegir el lugar.
4. Elige la fecha y hora y envía las invitaciones: Al seleccionar la fecha de tu boda, considera factores como el clima, fechas especiales para ti y tu pareja, disponibilidad del lugar y de los proveedores, y la de tus invitados. La temporada alta es de finales de primavera a principios de otoño, siendo de mayo a octubre los meses más populares por el clima cálido, los bellos paisajes y los días largos. Envía las invitaciones a tiempo para que tus invitados puedan organizarse.
5. Contrata proveedores: Para una boda en Italia, reunir el equipo de proveedores adecuado es esencial para hacer realidad tu visión. Algunos proveedores que puedes necesitar el día de tu boda:
Organizador de bodas: Un wedding planner local con experiencia puede ser invaluable, especialmente si organizas tu boda desde el extranjero. Puede encargarse de la logística, recomendar proveedores y asegurarse de que todo salga perfecto.
Fotógrafo/Videógrafo: Es fundamental capturar tu día especial en fotos y videos. Busca profesionales con experiencia en tu lugar elegido y un estilo acorde a tu visión.
Música y entretenimiento: Ya sea DJ, banda en vivo o músicos clásicos, la música marca el tono de la celebración. Puedes considerar también opciones como bailarines, magos o fuegos artificiales para impresionar a tus invitados.
Florista: Se encarga de todos los arreglos florales, desde el ramo hasta el centro de mesa. Considera un florista local para las flores más frescas de la temporada.
Catering: Si tu local no lo ofrece, debes contratar un proveedor externo. La cocina italiana es uno de los mayores atractivos, así que elige un catering especializado en la gastronomía italiana que prefieras.
Estilista de cabello y maquillaje: Busca profesionales locales que ofrezcan servicios para novias. Considera hacer una prueba de peinado y maquillaje antes del gran día para asegurar que el estilo sea el que deseas.
6. Haz un ensayo: Planea hacer un ensayo general si tendrás una ceremonia grande y compleja. Suele hacerse un día antes de la boda. Ayuda a que todos sepan su papel y que el evento sea fluido.
7. Personaliza la ceremonia: Incorpora elementos que reflejen la personalidad y la relación de la pareja. Puede ser música especial, una lectura simbólica o un ritual personal significativo.
Asiste a tu ceremonia de matrimonio
Asiste a tu ceremonia de matrimonio, cuidadosamente planeada, ¡y no olvides disfrutar al máximo! Recuerda que deben estar todos los testigos y la documentación necesaria. En la boda firmarás la licencia matrimonial y se te entregará el certificado oficial de matrimonio expedido por el alcalde.
Registra tu matrimonio en Italia
Si eliges una ceremonia civil, tu matrimonio será registrado automáticamente. Si tuviste ceremonia religiosa, el oficiante te dará los documentos para llevar al ayuntamiento y registrar el matrimonio oficialmente.
Tras el registro, asegúrate de obtener el certificado oficial de matrimonio. Si necesitas registrar el matrimonio en tu país de origen, quizá debas legalizar el certificado o obtener la apostilla en Italia para que sea reconocido en tu país. Consulta siempre con la embajada/consulado italiano en tu país o con un profesional legal especializado en leyes italianas para el asesoramiento más actualizado y preciso.
Errores comunes al planear una boda en Italia
No confirmar los requisitos legales y la documentación.
Presentar documentos mal traducidos o inválidos.
No obtener la legalización adecuada de documentos extranjeros.
No contratar los proveedores de la boda con anticipación.
Ignorar la importancia de contratar un coordinador de bodas profesional.
Solicitar la visa de viaje demasiado tarde.
Cómo puede ayudarte Translayte
Con Translayte, tendrás acceso a traductores certificados y autorizados en los tribunales italianos. Nuestros servicios son fáciles de solicitar y entregados rápidamente, con aceptación 100% garantizada en Italia. Nuestras traducciones certificadas son aceptadas por el Ministero degli Affari Esteri (Ministerio de Asuntos Exteriores), Ministero dell'Interno (Ministerio del Interior) y otras instituciones italianas como universidades, bancos, autoridades locales y tribunales.
Puede casarse en Italia en sólo 2 o 3 días y, a veces, hasta en 10 días, dependiendo de su nacionalidad, ya que no existen requisitos de residencia para contraer matrimonio en Italia.
No, no obtienes la nacionalidad automáticamente si te casas con un italiano. Puedes solicitar la nacionalidad italiana después de 2 años de matrimonio si ambos vivís en Italia, y en el Consulado o Embajada de Italia después de 3 años de matrimonio si vivís fuera de Italia.