Requisitos de la Traducción Jurídica en Dubái, EAU
Si debes presentar documentos expedidos en el extranjero que no están escritos en idioma árabe ante las autoridades de los EAU, como los tribunales de Dubái, el Ministerio de Justicia (MOJ), notarios públicos o servicios migratorios, necesitarás una traducción jurídica certificada al árabe.
Del mismo modo, si planeas utilizar un documento expedido en los EAU en el extranjero, la mayoría de las autoridades extranjeras también requerirán una traducción al idioma meta.
La traducción jurídica certificada en los EAU debe realizarla un traductor con licencia autorizado por el Ministerio de Justicia de los EAU. Esto implica traducir el documento al árabe (o del árabe a otro idioma si es para un uso en el extranjero) e incluir el sello y la firma oficiales del traductor para certificar su veracidad.
En Dubái, hay autoridades específicas que pueden exigir requisitos adicionales:
- Los Tribunales de Dubái requieren que las traducciones jurídicas presentadas ante ellos sean realizadas por traductores aprobados por el MOJ para su uso en los procedimientos judiciales.
- El Ministerio de Justicia (MOJ) exige que todos los traductores jurídicos que operan en los EAU estén licenciados, de conformidad con la Resolución de gabinete núm. 7 de 2014.
- Los notarios públicos pueden solicitar traducciones jurídicas cuando certifican documentos que no están en idioma árabe o atestiguan declaraciones.
- Las autoridades migratorias requieren que todos los documentos complementarios estén escritos en idioma árabe y que las traducciones sean realizadas por un traductor certificado.
En Translayte, trabajamos de manera exclusiva con traductores que poseen licencia del Ministerio de Justicia de los EAU y que tienen aprobación para proporcionar traducciones jurídicas certificadas en Dubái, EAU. Si necesitas traducir tu certificado de nacimiento para migración a los EAU o una licencia comercial para su uso en el extranjero, nos aseguramos de que tus documentos cumplan con los requisitos legales exactos para su aceptación.
Documentos emitidos en el extranjero para su uso en Dubái, EAU
Los documentos emitidos fuera de los EAU deberán pasar por los siguientes procesos para ser aceptados y utilizados dentro de los EAU:
- Apostilla/legalización: el documento requerirá una apostilla (para los países que son parte del Convenio de La Haya) o una certificación del gobierno o autoridad emisora. Para obtener una apostilla, es posible que primero necesite certificarla ante notario público.
- Certificación de la embajada de los EAU: envíe el documento, con su apostilla, a la embajada de los EAU en ese país para obtener una certificación de la embajada.
- Certificación del Ministerio de Asuntos Exteriores: el documento, que contiene la certificación de la embajada de los EAU, puede presentarse al Ministerio de Asuntos Exteriores de los EAU para su certificación.
- Traducción jurada: para los documentos no árabes que hayan sido certificados, se requerirá una traducción jurada al árabe, realizada por un traductor aprobado por el Ministerio de Justicia.
- Certificación del Ministerio de Justicia: para validar la traducción legal, el Ministerio de Justicia certificará la firma del traductor.
Translayte trabaja con notarios públicos en varios países y puede ayudar a organizar todos los pasos anteriores, para documentos emitidos en el Reino Unido, Alemania, Francia, España, Estados Unidos, Canadá, Países Bajos y Australia.
Documentos emitidos en Dubái, EAU, para su uso en el extranjero.
Los documentos emitidos en los EAU, como certificados de nacimiento o matrimonio, poderes notariales u otros contratos legales, pueden certificarse/atestiguarse en los EAU antes de utilizarse en el extranjero.
- Certificación del MOFA: el Ministerio de Asuntos Exteriores de los EAU es responsable de certificar todos los documentos emitidos en los EAU, incluidos los certificados personales y comerciales, y los documentos legales. Es posible que primero tenga que visitar a un notario público y al Ministerio de Justicia antes de que el documento pueda ser certificado.
- Traducción certificada: una vez que el Ministerio de Asuntos Exteriores haya certificado el documento, podrá traducirlo al idioma del país de destino, utilizando traducciones certificadas aceptables a nivel local.
Translayte puede ayudarle a producir traducciones certificadas y juradas aceptables en 26 países (incluidos el Reino Unido, los Estados Unidos, Francia, Alemania, Canadá y Australia), y traducciones legalizadas aceptables en todos los países que forman parte del Convenio de La Haya.
¿Quién Necesita Servicios de Traducción Jurídica en Dubái?
Es posible que necesites servicios de traducción jurídica en Dubái en los siguientes casos:
- Mudanza a los EAU: para solicitudes de visado o traducir certificados de nacimiento o matrimonio, o certificados académicos.
- Establecimiento de una empresa: ya sea en la zona franca o en el continente, necesitarás traducir licencias comerciales, estatutos y otros documentos legales.
- Procesos judiciales: los documentos judiciales y la correspondencia legal deben estar debidamente traducidos para su presentación ante los Tribunales de Dubái o los estudios de abogados.
- Trabajo con autoridades o embajadas: las traducciones jurídicas suelen ser necesarias para la presentación de documentos ante ministerios, oficinas de notarios o embajadas extranjeras de los EAU.
- Manejo de documentos sensibles: en áreas como bienes raíces, finanzas o atención médica, los contratos, políticas o registros de pacientes deben ser traducidos de manera legal.
- Localización de sitios web: sobre todo en casos de sitios web corporativos o legales, es necesario el cumplimiento con las regulaciones de los EAU.
- Traducción financiera: para auditorías, informes anuales, fusiones o documentos de inversión.
Nuestro Proceso de Traducción Jurídica en Dubái:
Hemos optimizado nuestro proceso de traducción jurídica para que sea rápido y seguro, y cumpla con las regulaciones de los EAU. Funciona de la siguiente manera:
- Carga tus documentos: haz clic en «VERIFICAR PRECIOS Y REALIZAR PEDIDO» en la esquina superior derecha de esta página para cargar copias escaneadas o fotos nítidas de tus documentos. Aceptamos muchos formatos y tipos de documentos.
- Obtén un presupuesto y confirma tu pedido: elige los idiomas de origen y meta, p. ej., inglés a árabe o viceversa. Revisaremos tus documentos y selección, y te enviaremos un presupuesto gratuito con un cronograma. Una vez recibamos confirmación, comenzaremos de inmediato.
- Traducción realizada por un traductor jurídico certificado por el MOJ: tus documentos serán traducidos por un traductor jurídico con licencia del Ministerio de Justicia (MOJ) de los EAU, lo que asegura la precisión y el cumplimiento con los requisitos locales.
- Revisión y control de calidad: cada traducción pasa por un proceso cuidadoso de revisión y corrección para asegurar que cumple con los estándares oficiales y está lista para entregar.
- Recibe tu traducción: obtén tu traducción final en formato digital (PDF con sello) o solicita que se envíen copias físicas a tu domicilio.